Al finalizar la Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales, los alumnos son capaces de integrar los contenidos conceptuales y actitudinales con los relativos al saber hacer, a partir de una intervención socio-comunitaria que requiere su participación activa. Estos proyectos despiertan en los estudiantes la conciencia de su compromiso con la comunidad para que desarrollen actitudes de solidaridad y cooperación hacia sus semejantes.
En ese marco, se propone a los alumnos de Quinto Año que, a partir de las necesidades de la comunidad, elaboren el proyecto según sus propios características y capacidades. Este espacio curricular es obligatorio y se realiza dentro del horario escolar. Se designa un educador para su asesoramiento y supervisión en las distintas etapas del proyecto (identificación e intencionalidad, diseño, ejecución y evaluación).
Desde el año 2008 el Colegio Confluencia y todos los integrantes de la comunidad educativa llevan adelante un Proyecto solidario “NOCHE BUENA PARA TODOS”. Tal iniciativa llevada a cabo con el Hogar de la Esperanza en el Barrio Villa Ceferino tiene como objetivo acompañar - ayudar a los chicos y a sus familias a disfrutar de una cena navideña. La propuesta consiste en preparar por curso una caja que contenga las cosas que todos tenemos esa noche en nuestra mesa. ¡La caja es un regalo! Por lo tanto en el colegio los chicos la decoran, pintan, preparan cartas, dibujos y tarjetas con motivos navideños.
¡NOS SUMAMOS A UNA NAVIDAD DISTINTA CON ALEGRÍA Y CON LA ESPERANZA DE QUE EL AMOR LLEGUE AL CORAZÓN DE TODOS LOS HOMBRES!
El viaje a Junín de los Andes tiene su inicio en una propuesta de la materia Educación Física cuyo objetivo residía en el contacto de los alumnos con la naturaleza. Hacia el año 2002, se plantea la importancia de que la actividad recreativa sea complementada con un trabajo solidario desarrollado por los estudiantes al servicio de la comunidad.
Teniendo en cuenta la solidaridad como eje transversal, se considera relevante que se incluya en el campamento una propuesta de aprendizaje-servicio que permitirá involucrar a los alumnos en una actividad de participación real desde el colegio hacia la comunidad, en el plano de la acción.
El proyecto institucional tiene como objetivo desarrollar y consolidar lazos, sentimientos y actitudes de cooperación para con la comunidad de la Escuela Nº 9 Ruca Antú, de Junín de los Andes, Neuquén. Todos los años nos ponemos en contacto con ellos para conocer sus fines y proyectos, y así trabajar en conjunto con el propósito de acompañarlos en la concreción de los mismos.
Los alumnos de 2º año del Colegio Confluencia, en el marco de las materias Formación Ciudadana y Educación Física y teniendo un lugar importante la participación del Equipo Tutorial, aplican conocimientos al servicio de la mejora de la calidad de vida de los “otros”. Es por esto que uno de los aspectos primordiales de este proyecto es el intercambio, como punto de partida del contacto con el otro en contextos socio – culturales diferentes y el enriquecimiento mutuo en el desarrollo de esta experiencia.