wol
El Nivel Secundario, también llamado "Nivel Medio", es la conclusión de la educación obligatoria que en Argentina comienza a los 4 años. En la jurisdicción Neuquén dura cinco años y se divide en dos partes: el Ciclo Básico, que comienza formalmente en 1° Año -aunque se articule operativa y curricularmente desde 7° Grado de Nivel Primario- y el Ciclo Orientado, compuesto por 4° Año y 5° Año.
Los jóvenes que concluyen el Nivel Secundario en el Colegio Confluencia reciben el título de Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales. Más allá de ello, la educación brindada por la institución abarca multiplicidad de áreas; por ejemplo, en el Ciclo Orientado los estudiantes se forman en asignaturas humanas y sociales, tales como Filosofía, Ciencias Políticas y Psicología, pero también cursan materias como Matemática, Química y Física. De hecho, los egresados del Colegio eligen carreras universitarias de muy diversa gama, logrando en general significativos éxitos en sus aprendizajes superiores debido a la amplia, variada y, sobre todo, rigurosa formación de base.
En el Nivel Secundario, “inglés” se segmenta en habilidades, que se suman a dos materias especiales del área. Estas habilidades y materias se consideran independientes al momento de la calificación (tal como lo es como las materias de castellano) y son dictadas por diferentes profesoras. Así, de 1º Año a 4º Año, los alumnos tienen, como asignaturas en inglés, Speaking, Comprehension, Use of English, Writing, History y Environmental Management. En 5º Año, no tienen materias especiales, y sí las cuatro habilidades de Language.A partir de 2º Año los alumnos son preparados para rendir diferentes exámenes internacionales. En 2º Año se rinde FCE (FirstCertificate) y en 3º Año comienzan los exámenes IGCSE con diferentes materias en inglés y castellano, siendo al menos una a elección, obligatoria en 3º Año y 4º Año. Asimismo, en 4º Año los alumnos son preparados para rendir el examen CAE (Advanced) y en 5to CPE (Proficiency).
La exigencia y el sacrificio son claves en la educación de los estudiantes. Pero la integralidad de la educación que se ofrece exige equilibrar con la formación de valores, inculcados en la vida cotidiana y también en la planificación de proyectos, viajes e incluso asignaturas. De hecho, los estudiantes de 2° Año forman parte de un proyecto solidario (y campamento) que se enmarca en el padrinazgo de la Escuela Especial "Ruca Antú" de Junín de los Andes (padrinazgo que nació en 2007). Asimismo, los alumnos de 5° Año cursan la materia "Proyecto Socio-Comunitaria", cuyo objeto es el diseño y la implementación de un proyecto de intervención en una organización de la comunidad para aportar a su crecimiento.
Las áreas especiales cobran interés particular. Los alumnos se forman en materias artísticas a lo largo de todo el Nivel Secundario, contando Teatro en 3° Año, 4° Año y 5° Año.
En el Área de Educación Física se trabajan contenidos relacionados con la práctica de deportes y actividades de "vida en la naturaleza" (enmarcada esta última en un proyecto que se inicia en Nivel Inicial). Tienen como objetivo lograr una práctica autónoma de actividades corporales y motrices sistemáticas en relación con sus deseos y posibilidades, con la salud y la calidad de vida.
En el Nivel Secundario se impulsa la competencia sana y motivadora, a través de la participación en olimpiadas nacionales de Matemática y Química y en los juegos deportivos intercolegiales.
Con el objeto de acompañar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y maduración, el Colegio dispone para el Nivel Secundario de un Proyecto Institucional de Tutoría, a partir del cual tres educadores -designados para tal fin- guían y orientan a cada grupo de alumnos, y a cada joven individualmente, a lo largo del Ciclo lectivo.
bernardita.vives@colegioconfluencia.edu.ar
melina.oviedo@colegioconfluencia.edu.ar
Turno mañana: 7.50 a 12.20 hs // 7.50 a 13.00 hs
Turno tarde: 14.00 a 16.50 hs